
the art process: step four

punto
quatro
como conectas con el arte
¿Cómo se relaciona la obra con tus propias experiencias? ¿A qué sentimientos, emociones, historias conocidas o momentos en el tiempo te transporta el arte?
Para muchas personas, este es un ejercicio mental. Encontrar formas de conectar con el arte puede ser un desafío, especialmente con obras conceptuales y contemporáneas. CAFÉ con ARTE recomienda volver al primer punto. De toda la imaginería en la obra —las formas, los colores, el simbolismo—, busca algo que se relacione con tu vida personal, tus gustos, tus intereses, etc. Puede ser tu color favorito, una expresión en un rostro, un sentimiento, o un recuerdo que te vino a la mente por los zapatos que se ven en una pintura.
Recomendamos buscar incluso la conexión más pequeña.


esta obra de
arte me recuerda a...
Con la obra de Narsiso Martínez, él dibuja a los trabajadores agrícolas de Washington y California. Dibuja frutas que todos ponemos en nuestras mesas. Utiliza cajas de cartón que vemos en nuestras tiendas de comestibles locales.
Hay muchos puntos de partida para que nos identifiquemos.
No podemos enseñarte a pensar en estas cosas. La obra de arte solo puede señalarte una dirección, tendrás que hacer la introspección tú mismo.
Diviértete.
consejo profesional
No te quedes en la pintura. Deja que los sentimientos y pensamientos te lleven a un viaje mental. Una imagen puede transportarte a un pensamiento o emoción que no estaba allí antes.
Déjalo ser.
Ese amarillo fluorescente me lleva a un momento en el que dibujaba en la parte de atrás de un recibo cuando trabajaba en un camión de tacos en la preparatoria. Servíamos a muchos trabajadores agrícolas durante su almuerzo. Esta obra de arte a la derecha trata sobre eso. ¿Quién dice que no es así? :)







